jueves, 1 de mayo de 2025


Cuaderno de bolsillo

Narración Oral Escénica en Chile: guía didáctica para aproximarnos 

a la Narración Oral Escénica: sentipensar la práctica, imaginar escenarios, crear y hacer

Esta guía en formato de cuaderno de bolsillo de libre circulación, nace a partir de la investigación Narración Oral en Chile: nuevas experiencias, conceptualizaciones y técnicas actualizadas para su enseñanza y aprendizaje dentro de un contexto social chileno en permanente cambio. Financiada por el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas convocatoria 2022. 

Partiendo de la idea que Chile es un escenario socio-cultural y político de carácter multicultural e intercultural, demanda hacer una revisión de las formas convencionales de participar, comprender, conceptualizar y desarrollar distintas expresiones artísticas que existen en la actualidad. Dicho escenario va tensionando los procedimientos tanto teórico metodológicos como los contenidos con los cuales se trabaja y la narración oral no estaría exenta de ello, más aún al estar dentro de las artes escénicas en Chile.

Descarga en: repositorio Universidad de Chile




lunes, 4 de marzo de 2024

 Contar historias, migrar y trazar posibilidades: 

Hace varios años, casi dos décadas y algo, he venido explorando la narración oral escénica como un ejercicio vinculado directamente con las experiencias cotidianas, sueños, nostalgias y rutas desde una mirada comprensiva pero critica de las realidades que atravesamos quienes migramos, migran o de quines en casa nos recuerdan con cariño. 

Construimos historias, la vivimos, migramos y lo constituimos, trazamos rutas y creamos posibilidades de encuentro intercultural. Hacemo de lo cotidiano algo común, lo convivimos y lo significamos desde nuestra distintas trayectorias. Por ello en la Narración Oral Escénica, comunitaria y Migrante confluyen tantas posibilidades para crear que la música, la danza, el teatro, la pintura y la literatura se convierte en herramientas que vehiculizan aquellas cosas que queremos contar, porque hay mucho que contar!








jueves, 24 de agosto de 2023

Conversatorio!!

Comparto la invitación abierta para artistas, narrador@s, profesionales, investigadores y/o curios@s para que nos acompañan en este conversatorio que haremos junto con @tefi_cuenteralijera y @monica.canulef dos grandes Narradoras, en el marco de la Investigación en narración Oral que vengo desarrollando.

Conversaremos respecto a los fines de hacer Narración Oral hoy, contextos y prácticas.

Lo haremos en @casalacandileja el 14 de septiembre a las 18:30 horas. Ubicada en Claudio Arrau # 0261, Providencia a pasos del Metro Santa Isabel.



domingo, 23 de julio de 2023

Noche de cuentos 

Te quiero compartir una actividad de Cuentos que realizaremos este jueves 27 de julio en santiago cerca a la Plaza ñuñoa


Cuentan: Edel Arriagada y Bran Montiel

Música: Hernán Zuluaga

-¿Cuándo?: JUEVES 27 de JULIO 21.hrs

¿Donde?: LA VINOCRACIA ubicado en Irarrazaval 3470, Ñuñoa.  Santiago de Chile

- Reservas +569 66570410

- Adhesión: $8.000 por persona

¡¡Te esperamos !!


miércoles, 25 de noviembre de 2020

 Taller de Narración Oral; Convergencias metodológicas

Nuevas metodologías, juegos y elementos para montar historias y cuentos en  múltiples escenarios donde la narración puede ser un vehículo de interacción para la educación mutua.